INSECTOS Y BOSQUE
¿Sabías qué?
¿Sabías qué la falta de gestión tradicional está haciendo desaparecer los valiosos ecosistemas de dehesas comunales?
Las dehesas de roble melojo, esos paisajes abiertos en el Mediterráneo occidental, son ecosistemas tradicionales que han sido clave para las economías rurales durante siglos. Se han gestionado con prácticas como la poda de árboles y el pastoreo, lo que ha permitido la...
¿Sabes el papel de actividad fúngica en la descomposición de la madera en los ecosistemas de dehesa?
La madera muerta en suelo (troncos de árboles, grandes ramas, etc.,) constituye un elemento estructural de los bosques clave para el mantenimiento de la diversidad de los organismos saproxílicos. Sin embargo, en ecosistemas en los que se mantiene un manejo...
¿Sabías qué, en las oquedades de los árboles, las arañas compiten por el alimento y que esta competencia afecta a su distribución?
La coexistencia y la competencia por el alimento entre especies son dos términos entrelazados que son clave, en muchas ocasiones, para comprender el porqué de la diversidad de un lugar. Imaginemos que dos especies animales están en el mismo espacio, tienen una...
¿Sabías que los insectos saproxílicos están seriamente amenazados por el actual cambio global?
Las oquedades arbóreas son microhábitats muy particulares de los bosques mediterráneos. Cada oquedad es única en su formación y en cómo evoluciona a lo largo del tiempo, albergando una elevada variedad de micrositios que alienta una exuberante diversidad saproxílica....
¿Sabías qué algunas especies de araña viven sólo en las oquedades de los árboles?
Las oquedades en árboles maduros proporcionan una variedad de hábitats para una alta riqueza de especies de diferentes grupos de artrópodos. Esta diversidad trófica junto con unas condiciones de temperatura y humedad más favorables que las que se encuentran en su...
¿Sabías qué Lustrochernes grossus “pide aventón” para llegar a su microhábitat favorito?
Los troncos podridos son uno de los microhábitats preferidos por el pseudoescorpión Lustrochernes grossus; sin embargo, su pequeño tamaño corporal (entre 3.5 y 4.5 mm) puede ser una limitante para su dispersión y colonización de nuevos hábitats. La madera muerta en...
Proyectos
Mejora del conocimiento del estado de conservación de la fauna terrestre y continental de España (especies autóctonas y exóticas invasoras)
Título: Mejora del conocimiento del estado de conservación de la fauna terrestre y continental de España (especies autóctonas y exóticas invasoras): invertebrados continentales, informes sexenales del Artículo 17 (Directiva Hábitats) y Artículo 24 (Especies Invasoras)...
Ganadores vs perdedores en el actual escenario de cambio global: análisis de los cambios temporales en la comunidad saproxílica desde una aproximación taxonómica, filogenética y funcional (CIAICO/2022/177)
ENTIDAD FINANCIADORA: CONSELLERIA DE INNOVACION, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL DURACIÓN DESDE: 01/01/2023 HASTA: 31/12/2025 INVESTIGADORA PRINCIPAL: MICO BALAGUER, ESTEFANIA En las últimas décadas se han acumulado numerosas evidencias sobre el efecto que...